Mientras todo se pone más caro que nunca, dos frutas están bajando de forma sorprendente: el melón y la sandía

Mientras todo se pone más caro que nunca, dos frutas están bajando de forma sorprendente: el melón y la sandía

El sector de la sandía y del melón se frotaba las manos ante un verano que parecía favorable. Sin embargo ahora se enfrenta a un problema que parece repetirse en todo el sector: el de unos precios más bajos de lo esperado.

Se acumula la oferta. La campaña de la sandía y del melón se acerca a su ecuador con precios por debajo de lo habitual y que acumulan nuevas caídas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los precios en origen de sandía y melón cayeron un 26,1 y un 16,8%, respectivamente, la última semana de julio, la fecha más reciente de la que disponemos datos.

Según estos datos, a finales de julio se ofrecían en origen 24,14 euros por cada 100 kg de sandía, y 33,34 € / 100 kg de melón. Estos datos son, respectivamente, un 21,3% y un 25,4% menos que ala media.

Una tendencia reconocible… Hasta cierto punto, la tendencia bajista de los precios entre el inicio de la campaña y su estabilización hacia la mitad del verano. El precio promedio de los últimos cinco años solía comenzar entre los 80 € por cada 100 kg, para después estabilizarse  en precios entre los 20 y los 40 €.

En el caso de del melón “piel de sapo” vemos una tendencia similar en los precios de origen: altos a comienzos de temporada (cercanos incluso a los 120 €) que después se estabilizan algo debajo de los 50€ para bajar un poco más hacia finales de agosto y principios de diciembre.

…pero más marcada. Lo que estamos viendo este año es una tendencia más marcada. En el caso de la sandía, una campaña de inicio tardío llevó los precios cerca de la barrera de los 100 €, por encima de la media. Durante buena parte de la campaña los precios se mantuvieron por encima de esta media, pero ahora la tendencia bajista ha dejado los precios por debajo de lo que suele ser habitual en estas fechas.

En el caso del precio en origen del melón “piel de sapo”, vemos una tendencia similar: un inicio de temporada tardío, con precios superiores a la media (aunque no tan superiores) que han seguido descendiendo en las últimas semanas. Esto, de nuevo, ha facilitado que los precios acaben por debajo del umbral del promedio de los últimos cinco años.

Buenas condiciones, demanda escasa. El inicio tardío de la campaña y los bajos precios inquietan a un sector que mostraba su optimismo ante una cosecha, persumiblemente, de buena calidad. Sin embargo, tal y como explican desde el sector, esta tardanza en el inicio de la campaña y una demanda que no se ajusta a la oferta han facilitado la acumulación del producto y, con ella, la caída en los precios.

«Climatológicamente la sandía está saliendo muy buena, acompañada de la demanda, pero el mercado no tiene capacidad de asumir lo que se está produciendo», señalaba en declaraciones recogidas por Efeagro Andrés Góngora, responsable sectorial de frutas y hortalizas de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos).

Un problema de todo el sector. La historia se repite en varios subsectores agrarios, como el aceite o los cereales. Tras una sequía que dejó algunas cosechas al borde de la desaparición, un año hidrológico excelente ha permitido que la producción de los cultivos se recupere.

Algo positivo en principio, el aumento de la oferta ha recibido como respuesta una demanda tímida, que no se ha recuperado en el mismo grado. El resultado de un aumento de la oferta sin aumento en la demanda es intuitivo: caídas en los precios. El problema está en que, en algunos casos, los precios pueden llegar a ser tan bajos que no permitan a muchos agricultores recuperar los costes de la campaña. Habrá que ver es lo que ocurre con cultivos como la sandía y el melón.

En Xataka | De la rentabilidad del pistacho a los kilovatios del sol: así calculan hoy los agricultores españoles

Imagen | paulbr75


La noticia

Mientras todo se pone más caro que nunca, dos frutas están bajando de forma sorprendente: el melón y la sandía

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.